
25 Jun KILÓMETRO VERTICAL EN BILBAO
El Ganekogorta (998 metros) es una cima emblemática para todo montañero del entorno del Gran Bilbao. Desde muy pequeño he mirado a esta mítica cima con ilusión y mucho respeto. Se trata de una cima que aunque no alcanza los míticos 1000 metros, su ascensión se realiza prácticamente desde nivel del mar, lo que provoca que en su ascensión podamos encontrar pendientes máximas cercanas al 32,6 %.
Ascensión
Un corredor de montaña al igual que un niño, poco a poco, paso a paso va cumpliendo retos y poco a poco se va formando para el siguiente gran reto. Cuando niños, nuestras familias conocedoras de las dificultades, de nuestras actitudes y nuestras ganas, nos van proponiendo retos que facilitan nuestra adaptación a la montaña y hacen que recorrer sus campas, laderas y cimas sea para todos un juego en familia.
Pero ahora, tenemos que decidir nosotros cuando creemos que somos capaces de abordar nuestro próximo reto, en base a nuestra experiencia, entrenamiento y escaso sentido común. Como alguna vez, he comentado en este foro los viernes habitualmente, suelo aprovechar para hacer una tirada más larga de lo habitual pero por monte y generalmente suelo subir al Pagasarri (673 metros) desde Arrigorriaga (50 metros). Se trata de una ascensión de gran desnivel, con alguna cuesta brutal y casi sin descanso hasta llegar a su cima, pero el premio merece la pena. La bajada es igual de brutal y si no has conservado un poco las piernas seguramente lo pasarás mal para bajar en condiciones.
En esta foto, de la cima del Pagasarri, se puede ver al fondo, la cima del Ganekogorta, casi nada, lo que queda. En esta foto, se me ve entrenando con el material a utilizar en las pruebas: frontal, mochila y dos bidones.
Habitualmente parto del centro de Arrigorriaga, paso la autopista por el puente que conduce al parque de Mendikosolo, ascendiendo por los barrios de Madariaga y Goriko hasta llegar a la parte superior de una cantera. Esta vez, una vez llegado a la rotonda de Mendikosolo sigo dirección al Barrio de Venta Alta hasta la altura del puente de Zumadi. Justo en este punto hay un merendero y asciende una carretera asfaltada. Hasta aquí, las pendientes han sido tendidas pero ahora aparecen los desniveles de verdad y vienen todos juntos. He aprovechado para correr a ritmo para preparar las piernas.
Las primeras rampas sobre asfalto dan lugar a un falso llano y tras girar la curva empieza una pendiente pronunciada que nos lleva al inicio del sendero. No tiene perdida, las rampas en carretera son en torno al 12% pero en el sendero llegamos a los 14 y 20 %. Cuestas muy duras, pero cortas.
Por fin llegamos al camino que viene del barrio de Goriko, tras una breve cuesta giramos el macizo que mira a la cima de Malmasin y nos ponemos de frente al Pagasarri. Tras subir una fuerte pendiente de piedra en torno al 15 % llegamos a un sendero ancho, cruzamos la primera y la siguiente barrera y nos adentramos en un maravilloso bosque. Respiramos fuerte ya que vienen seguidas y prácticamente dos cuestas seguidas de un 15 % de media con algún punto cercano al 20 % no conducen al collado del Pastorenkorta. Tomamos a mano derecha de cordal que nos llevará hasta el Pagasarri no sin antes tener que superar dos buenas rampas que han terminado por calentar las piernas. La parte final del Pagasarri es rocosa y a nuestras piernas cansadas les cuesta correr entre las piedras sueltas, pero tras unos pasos iniciales de duda ya vuelven a correr.
Llegamos a la cima en 51:40 minutos hemos recorrido 7,39 kilómetros y lo hemos hecho a una velocidad de de 7:53 minutos / kilómetro. La temperatura es más bien fría. No llevo agua pero estoy bien hidratado, es el momento que tanto estaba esperando, ante unos momentos de duda lo tengo decidido me voy hacia el Ganekogorta, no lo pienso más.
Antes de que me arrepienta sigo corriendo, estoy nervioso por el reto y de hecho me confundo en el camino dos veces, rectifico. Aprovecho el cordal en que me encuentro para no perder altura, pero entre el Pagasarri y el Ganekogorta hay un gran agujero que me obliga a descender por una pendiente entre bosque, muy fuerte, demasiado fuerte.
Alcanzo la pista y tras unos minutos me presento a los pies del Ganekogorta justo en el cruce que conduce a Llodio, comienza la ascensión. Calma y a intentar no parar de correr. Coincido con un montañero que está subiendo la rampa inicial a buen ritmo. El sube andando y yo corriendo pero no le paso, en este punto la pendiente es máxima, en torno al 25%. Al llegar al primer llano le paso y sigo para arriba todavía queda una parte muy dura y rota que lleva a una zona intermedia con un desnivel más llevadero.
Al fondo se puede apreciar lo que queda, dos últimas rampas que nos conducirán finalmente a la cima. El esfuerzo es enorme, no debo parar aunque el terreno está un poco roto. Empieza a hacer mucho frío y eso me espabila, tengo que llegar cuanto antes. Coincido con otro corredor que desciende cerca de la cima, como es habitual nos saludamos y nos damos ánimos. Ya he llegado estoy muy contento.
Las vistas desde aquí de Bilbao y la entrada del Abra son impresionantes. Cuantos recuerdos de infancia de familiares y amigos con los que he compartido aquí muy buenos momentos. Parece que todos están aquí almacenados en el buzón esperando a que lleguemos. El tiempo final ha sido 1:24:00 y 11,10 Km., es decir 32 minutos desde el Pagasarri aproximadamente y no llegan a los 3 kilómetros de uno a otro pero que desniveles.
Los datos finales fueron:
- Fecha: 08/06/2012
- Distancia: 21 km.
- Pendiente máxima: 32,6 %
- Pendiente media: 10,2%
- Velocidad media: 06:15
- Tiempo Total: 2:16: 40
- Bastante frío, sin mochila, bidones.
He repetido la ascensión, pero esta vez con demasiado calor, cercano a los 38º.
- Fecha: 15/06/2012
- Distancia: 21 km.
- Pendiente máxima: 32,6 %
- Pendiente media: 10,2%
- Velocidad media: 06:40
- Tiempo Total: 2:26: 04
- Mucho calor , mochila, bidones y geles. A pesar de la gorra y las gafas llegue bastante deshidratado y mareado. El calor era demasiado fuerte.
- Fecha: 22/06/2012
- Distancia: 21,86 km.
- Ritmo Medio: 06,11 min/Km
- Tiempo Total: 2:15:19
- Parcial 1: Arrigorriaga – Pagasarri: 51:53 min.
- Parcial 2: Pagasarri – Ganekogorta: 31:56 min.
- Parcial 3: Ganekogorta – Arrigorriaga: 51:28 min.
- Observaciones: Nublado, con poco sol. Mucha humedad y frío en la parte alta. He utilizado la mochila Salomon de 12 litros con un botellín de 500 ml.
No Comments