
17 Abr SALOMON ADVANCED SKIN S-LAB BELT SET
En una carrera o prueba organizada, la ventaja es que tienes asistencias y puntos de avituallamiento además de tener todo el itinerario marcado. Un corredor de montaña, pasa muchas horas corriendo solo por el monte, generalmente por zonas conocidas pero lo que más nos gusta es descubrir nuevos caminos y poco ir creando nuevos circuitos para en la medida de lo posible no repetir y poder hacer las tiradas de kilómetros lo menos monótonas posibles. A los amantes de la montaña, lo que de verdad nos gusta es estar y disfrutar de ella. El correr te permite poder desplazarte de forma rápida hasta la montaña par una vez que llegas seguir corriendo pero con otra alegría y otro espíritu.
A pesar de que somos de ser de bajo y tener bastante medida la relación: kilómetros-desnivel-horas-alimentación y la ubicación de todos aquellos puntos naturales o no donde poder hidratarnos siempre, es recomendable poder portar algo como emergencia, por si fuera necesario. En la montaña, estamos solos y tenemos que ser autosuficientes y siempre puede aparecer cualquier imprevisto.
Hasta la fecha, solía llevar una riñonera muy fina de la marca ASICS, realmente ha funcionado muy bien pero es tan fina que la he enganchado en algún arbusto y se ha rasgado a pesar del tejido cuadriculado, total que está inutilizada. La riñonera habitual de Salomon, hace tiempo que la he descartado, básicamente, porque aunque la ponga en en el punto máximo de ajuste se sigue moviendo. Así que decidí probar la nueva riñonera de la línea S-LAB después de correr varias ultratrail con la mochila S-LAB de 12 litros y estar encantado de sus prestaciones.
Al tener en tus manos la riñonera, su diseño vuelve a maravillarte, dispone del mismo sistema de cierres que la mochila y el material empleado es muy similar. La parte delantera, dispone de bolsillos abiertos , pensados para la alimentación o hidratación y los traseros para los elementos de seguridad: móvil, manta térmica, localizador o un pequeño botiquín. La riñonera, se complementa con la nueva botella de hidratación de 200 ml. diseñada por Salomon.
Otra opción para llevar algo de alimento y el móvil es la malla de Salomon de la serie S-LAB como la de la siguiente imagen.
Pero cuidado con el peso, porque puedes llegar a perder los pantalones, hablo de un móvil y tres geles.
Para el test del material he diseñado dos tipo de itinerarios que me ha permitido probar a fondo el material:
- Largo para validar el rozamiento del material sobre la piel y con zonas de gran desnivel para validar su comodidad en zonas donde podríamos tener dolores de estomago o de lumbares.
- Corto pero con fuertes cambios de desnivel para comprobar como se desajusta en bajadas muy pronunciadas y como de sencillo es volver al ajuste que a cada uno nos parezca correcto.
Tres días, es muy poco tiempo, para sacar conclusiones pero hasta la fecha, los resultados son muy satisfactorios; tras un periodo inicial de aprendizaje y adaptación del primer día todo va perfecto. Hoy volverá a ser un día de mucho calor y estaré pendiente del rozamiento pero por lo demás nada que decir.
TONI 630
Posted at 14:09h, 13 julioHola Aitor. Estaba buscando algo para salir sin la necesidad de llevar la S-Lab de 12 y creo que me has convencido con tu pequeña reflexión.
Gracias
Toni
Aitor Sanchoyerto Martínez
Posted at 16:13h, 13 julioHola Toni
Estoy muy contento con la compra aunque no puedas llevar las botellas grandes de 500 ml, se te caerán. Los bolsillos son pequeños, perfectos para geles o dos botellas de 250 ml que dependiendo la prueba y el calor es suficiente.
Un saludo
Aitor