
20 May POLAR RCX3
La evolución tecnológicas y sobre todo ligada a la movilidad de las personas ha experimentado una enorme evolución. La llegada de la telefonía móvil ha supuesto a las personas que llevamos muchos años realizando actividades al aire libre y de forma más o menos autónoma, un elemento obligatorio de seguridad personal. Recuerdo no hace muchos años cuando tras superar un examen teórico y práctico de operador de radio obtuve mi indicativo EB2GCA que me permitía operar y poder utilizar un talkie en las frecuencias UHF/VHF que me autorizaba mi indicativo. Cuando pasabas largo tiempo en la montaña, la única forma de contactar con los cuerpos de rescate y los refugios era utilizando este medio y si operabas de forma ilegal tenías una sanción administrativa importante.
Eran otros tiempos, otras personas, INTERNET todavía era tema de estudio en laboratorio en universidades y la información la obteníamos a base muchas reuniones, charlas y diapositivas en el club de montaña, eran tiempos donde la seguridad en nuestras actividades la teníamos que garantizar nosotros mismos y no la dependencia de dispositivos a pilas o baterías que necesitan de un montón de torres a montar en la cima de muchas de nuestras montañas para poder operar.

Aquí os presento mi primer pulsómetro, se trata del modelo ACCUREX PLUS de POLAR, con el que completé muchas jornadas de entrenamiento y el cual me supuso un esfuerzo económico muy alto y dejar de poder hacer muchas actividades que realizaban los chicos de mis edad, aunque eso realmente nunca me ha importado, siempre he ido por mi cuenta, intentando ser yo mismo y no lo que la sociedad indicaba como normal para un chico de mi edad. Después de este, han llegado muchos y siempre como la misma calidad y seguridad en los datos que ofrecían. Cuando realizo las pruebas de esfuerzo, siempre voy con mi pulsómetro a comprobar si funciona correctamente y no se desvía en nada de los datos medidos por el cardiógrafo. Como ya he comentado dentro de este blog, mi reloj hasta la fecha era un POLAR RCX5 que el pobre si hizo mayor y había que sustituirlo, pero por cual ?
Como alguna vez, hemos comentado, soy tecnólogo de profesión y de afición. Diariamente manejo tecnología y diseño propuesta de soluciones que actualmente solo están en mi cabeza o en mi pequeño cuaderno de notas.

Así, que finalmente me he comprado un POLAR RCX3 por 119 Euros (IVA incluido), lo cual es un precio estupendo, al parecer estaba en promoción porque había sacado una versión con la pulsera roja y le querían dar salida. Estos de marketing son tremendos.
Las principales características de este equipo son:
- OwnCal registra y muestra el consumo calórico acumulado; Ownlndex permite seguir la evolución de tu capacidad cardiovascular.
- Transmisión W.l.N.D.: compatible con sensor GPS G5, sensor GPS G3 W.I.N.D., sensor s3+, sensor s3 W.I.N.D., sensor de velocidad W.I.N.D. and sensor de cadencia W.I.N.D.
- Transmisión de datos: utilizando DataLink conectándolo a tu PC y/o tu Mac.
- Display: Pantalla grande con posibilidad de tener 2/3 líneas de información
- Ajustes para bicicleta: Para 2 bicicletas
- Memoria: 99 archivos, muestreo de grabación de 5 seg., tiempo máximo de grabación 99 h 59 mm 59 sec.
- Pilas: El propio usuario la puede cambiar. El tipo de pila es CR2025 tanto para el RCX3 como para el transmisor WearLink+ W.l. N .D.
- Producto multi sensor: Seleccionando diferentes sensores, puedes adaptar el RCX3 a casi cualquier deporte.
- Sensor GPS G5: ligero y pequeño, el sensor ofrece más de el doble de horas de autonomía (20h) que el resto de productos con GPS integrado.
- Diseño para mujer: El RCX3 es ergonómico y está especialmente diseñado para mujeres, segmento que está creciendo muy rápidamente dentro del running.
- Smart coaching.
- Training Benefit da información sobre los beneficios de la sesión de entrenamiento después de la misma.
- Sport zones Informa de los beneficios y las consecuencias que conlleva entrenar dentro de cada zona de frecuencia cardíaca.
- Running Índex para un entrenamiento más eficiente y motivador.
- Polarpersonaltrainer.com: servicio web para planificar, analizar y — compartir tu entrenamiento.
A continuación os pongo una breve comparativa entre los modelos de POLAR: RCX3, RCX5 y RS300x.
Como podéis observar, el RCX3 en precio está cercano al RS300x y sin embargo tiene las características del RCX5.
A continuación os incluyo, un ejemplo del software WEB de POLAR con un entrenamiento real mio.
En resumen muy contento con el reloj, de hecho, se lo he recomendado a un compañero, el cual está encantado y seguramente por ese precio otro compañero adquiera este producto. Es importante intentar ajustar el producto a tus necesidades reales diarias y creo que este el producto perfecto, tanto para el que se inicia como para el que lleva muchos años.
Un fuerte abrazo
Aitor
No Comments