
01 Jul IV Memorial José Manuel Fernández Arza – Josito 2016
Esta carrera de 10 Km, se ha convertido en tradicional, dentro del calendario de pruebas del año. Básicamente por cuatro motivos:
- Económico: La inscripción cuesta 9 Euros. En esta ocasión, nos han dado camiseta, dos pares de calcetines, litro de leche, litro de caldo, yogures, galletas de chocolate y un paquete enorme de patatas fritas. Además de todo eso, avituallamientos líquidos en carrera y sólido al fin de la misma. Para lo que dan los euros y además a la llegada un boleto de material deportivo, que si tienes suerte algo te toca.
- Popular: el ambiente es magnífico, ni mucha gente, ni poca pero todos con ganas de hacer deporte y pasarlo bien. Alguien tiene que llegar el primero pero casi es lo de menos y eso se siente en el ambiente. Prácticamente todos los años estamos los de siempre.
- Promocional: Para los más pequeños de la casa, organizan tres carreras: Txupete, 8-10 años (1.000 metros) y de 11-14 años (2.000 metros). El premio es participar y pasarlo bien, correr por el gusto de correr con otros niñ@s de su misma edad. En mi casa, es una carrera esperada durante todo el año. Es un premio por la cantidad de carreras a las que asisten como espectadores. Este tipo de pruebas son fundamentales para crear una afición duradera en los más pequeños y la que en definitiva va a seguir manteniendo vivo nuestro amado deporte a pesar de las modas.
- Testimonial: Es en recuerdo de José Manuel Fernández Arza, por él y por su familia, estamos allí, rindiéndole un pequeño homenaje que se hace patente en el minuto de silencio que todos, participantes y acompañantes guardamos en respetuoso silencio.
En una carrera de pueblo y qué, es una gran carrera donde aún son visibles valores y sentimientos por los que comencé a correr hace ya muchos años y que hoy en día no es tan sencillo encontrar en las pruebas multitudinarias.
Este año estos 10 Km de Llodio tocan justo delante de la G2Handiak de 89 Km. En estos momentos, mi entrenamiento está orientado el 100 % a este objetivo. Las piernas tienen muchos kilómetros de carga y están muy pesadas, no puedo ser rápido, ni hacer un buen tiempo, pues vale, sin embargo disfruto al máximo de cada kilómetro, intentando sacar la máxima velocidad de mis piernas aunque el metrónomo de mi cerebro está ajustado a otro ritmo. Es una prueba donde lo doy todo y quizás en la que mis pulsaciones estén más altas lo cual en mi caso es bueno ya que quito un poco la carbonilla de mi carburador diésel. El lunes cuando salí a entrenar iba como un tiro, hubo que calmarse y volver a centrase en el próximo objetivo.
Por lo demás, la prueba fue muy bien. La salida rápida, los dos primeros kilómetros a 3:30, impensables con el tipo de entrenamientos que hago diariamente y luego 8 kilómetros de auténtico sufrimiento para mantenerme en 4 minutos, finalmente 40:43 a una media de 4:03, el 114 de 558, lo cual está muy bien. Realmente es una prueba muy llana donde si puedes, se puede correr rápido.
Destacar la cantidad de público a lo largo de la prueba, en todo momento muy animado y participativo, hay tramos que pasas muy pegados a ellos y el aliento que te dan es enorme. Es una auténtica fiesta y disfrutamos todos. Para terminar, agradecer a la organización y a los voluntarios, el magnífico trabajo realizado y nos vemos el año que viene.
Muchas gracias, a los fotógrafos que han subido sus fotos a la cuenta de Facebook de la carrera y sin los cuales sería imposible ilustrar esta crónica. Realmente son fotos muy bonitas para el recuerdo y yo personalmente soy consciente del esfuerzo y trabajo que supone el hacer un reportaje fotográfico de la carrera.
Muchas gracias, a los fotógrafos que han subido sus fotos a la cuenta de Facebook de la carrera y sin los cuales sería imposible ilustrar esta crónica. Realmente son fotos muy bonitas para el recuerdo y yo personalmente soy consciente del esfuerzo y trabajo que supone el hacer un reportaje fotográfico de la carrera.
Un saludo
Aitor
No Comments