
18 Sep UTMB© Mont Blanc 2022 – La Salida
Tabla de Contenidos
Camino de la línea de salida
Esta crónica comienza en el punto que lo dejamos en crónica UTMB© 2022 – La previa.
Acabamos de dejar la bolsa de vida a los voluntarios de UTMB© y no dirigimos poco a poco a la línea de salida. Habíamos quedado a las 16:00 y yo me he retrasado un poco. Entre una cosa y otra eran las 16:20. La intención es no salir muy atrás y tener que hacer el esfuerzo de ir adelantando gente. Además existe el riesgo de que se forme un tapón al inicio de carrera. Oficialmente se han asignado dorsales a 2.800 participantes. Finalmente toman la salida alrededor de 2.300.
Según te acercas a la línea de salida, tienes una mezcla de sentimientos totalmente opuestos.
Por una parte, de alegría y euforia, estás a punto de iniciar una aventura que llevamos mucho tiempo preparado y que te apetece mucho disfrutarla a tope.

Por otra de tristeza y de miedo. En pocos minutos, te van a despedir de tu familia y te vas a enfrentar a una prueba que eres consciente que no va a ser sencilla y que te va a poner a prueba en cada kilómetro. Puede incluso que te llegues a poner al límite de tu capacidad física y mental.
Ya no hay marcha atrás.
Personalmente soy un afortunado, tanto Ainhoa como Alain se van a desplazar en los autobuses que ha dispuesto la organización de la UTMB@ a cada una de las asistencias. Para la UTMB@ Mont Blanc 100 Millas, la organización permite la asistencia en 5 avituallamientos: Contamines (Francia), Courmayeur (Italia), Champex Lac (Suiza), Trient (Suiza) y Vallorcine (Francia).

Poder contar con asistencia en una prueba de esta envergadura es auténtico lujo y esfuerzo personal tanto para Ainhoa, como Alain que me van a tener que perseguir por 3 países, sin apenas dormir durante 48 horas y comiendo muy poco.
No es solo un esfuerzo físico, sino también mental. En todo momento, pendientes de la previsión de llegada mía a las asistencias para hacer todo lo posible para estar en el avituallamiento para cuando yo llegue. A la asistencia solo puede entrar uno de los dos y va a ser Alain el que se ha encargado en todo momento de que no me falte de nada: que me cambie de ropa, que coma, que beba y de mantener el espíritu positivo.

La actitud es una habilidad fundamental en este tipo de pruebas y es algo que se debe trabajar diariamente.
Siempre hay que quedarse con la parte positiva de cualquier situación, incluso en aquellas que no hay por dónde cogerlas. Incluso esas pueden llegar a ser graciosas.
De todas formas, mucho cuidado, con el grado de eufória. Sí, en mitad de la noche te pones a reír sin alguna razón aparente, igual tienes que dar alguna explicación a algún médico de carrera.
La otra familia
Dejo a mi familia y me voy con mi otra familia: la de un ISI que no para de hablar por mucho desnivel de tenga la subida, la de Juan Manuel que no para de recordarnos que controlemos la hidratación o la de un Israel que pone cordura y ciencia a nuestros ritmos.

Siempre tiene que haber alguien que ponga un poco de orden y ese papel le suele tocar a Israel. Los tres son grandes deportistas y apasionados de la montaña. Como personas, son familia y creo que eso lo resume todo. Hemos pasado muchas horas juntos y hemos vivido momentos buenos y otros no tanto que poco a poco y con paciencia hemos sabido entre todos darle la vuelta.
Entre todos hemos aprendido a manejar los momentos duros de sueño y sobre todo a disfrutar de la carrera. Siempre con el único objetivo de cruzar la línea de meta. Todos planificamos ir más rápidos. Unas veces lo conseguimos y otras veces bastante tenemos con devolver las pelotas que nos lanza la carrera para poder seguir sobre la pista.
La zona de salia
Al llegar a la zona de meta, queda algo más de 1 hora y 30 minutos para empezar la prueba y empieza a estar todo lleno. La línea de salida es mucho más pequeña de lo que creía. Al de pocos metros de la línea de salida ya están las primeras escaleras y después de un rellano no muy grande están las que llevan a la iglesia Saint-Michel de Chamonix. Así que todos los participantes se tienen que amontonar en las calles laterales.

Nosotros hemos cogido sitio justo después de las primeras escaleras. Estamos de pie y conseguimos sentarnos en un espacio muy reducido. La lluvia va en aumento. No es gran cosa, si estás corriendo, pero parado empieza a ser un problema. Contamos con un paraguas plegable color lila de la mujer de Juan Manuel para los tres. No es que tape mucho y más si el paraguas lo maneja ISI, pero lo cierto es que mentalmente parece que no te estas mojando.
De repente, la organización libera la cinta que separa a los participantes élite del resto y toca levantarse. De nuevo toca, intentar no perder mucho sitio y mantenernos los 4 juntos.

La primera hora de espera se ha hecho eterna. Seguimos mojándonos, pero de momento, no sacamos las chaquetas de agua. La línea de salida es un caos. Se mezclan participantes, asistentes, familiares, medios de comunicación. Todos muy juntos y aguantando el agua que nos acompaña en estos momentos de espera. Todos estamos muy nerviosos. Nos conocemos perfectamente y solo con mirarnos ya sabemos lo que cada uno esta pensando. Sin embargo, lo disimulamos exteriormente lo mejor posible. Es muy importante tener el ánimo muy alto en estos momentos tan largos de espera. Lo único que queremos es comenzar a correr lo antes posible.
A falta de 30 minutos, comienza el protocolo de salida. Los últimos corredores élite ya han llegado. Primero el alcalde Chamonix y luego Catherine Poletti nos dan la bienvenida. A continuación, la organización en diferentes idiomas da unas indicaciones generales de seguridad. Poco a poco ya nos estamos acercando a la hora de salir y los sentimientos están a flor de piel.
Ritual de Salida
Minutos antes comenzamos con el ritual de las palmas. Resulta muy impactante oír como todos los participantes aplauden al ritmo que marca la música, primero muy despacio para ir aumentando en intensidad y velocidad.
Son aplausos de agradecimientos a la organización UTMB©: por tener la valentía de organizar este evento, a las administraciones francesas, italianas, suizas por apoyarlo, a cada uno de los participantes por todo el que ha supuesto poder estar hoy aquí y especialmente a los corredores de los participantes por apoyar siempre sus sueños.

Todas /os somos conscientes de lo que está en juego y el sacrificio que nos va a suponer volver a cruzar esta línea de meta, esta vez, como “finisher”. No puedo evitar llorar y emocionarme.

Quizás no sea la carrera más técnica, ni la más bonita que he corrido, pero si es en la que más me he emocionado. Han pasado por delante de mí, muchas personas que a lo largo de estos años han hecho posible que yo esté hoy a punto de tomar la salida de la UTMB© 100 Millas.
La Salida
Comienza a sonar la canción de Vangelis “La conquista del paraíso” y la llorera aumenta. No me había pasado nunca. No puedo parar. En esta prueba de media, por cada 3 participantes solo llega 1 a la meta. Nosotros somos cuatro y tenemos la intención de llegar los cuatro, pero la estadística ahí está.
Participantes de 104 nacionalidades diferentes unidos por la pasión del Trail Running.
Nuestros sueños nos han llevado a Chamonix

A las 18:00 se da puntualmente la salida a la UTMB© 2022 100 Millas, con un público entregado y que abarrota las calles de Chamonix. He visto miles de videos de la salida, pues ninguno de ellos te hace sentir ni un 10% de lo que se siente estando dentro y formando parte de la prueba.

No se puede describir, con palabras, el grado de exaltación y excitación que provoca los: gritos, aplausos o ánimos del público en los participantes.
Personalmente me llego a asustar de como lo estoy viviendo.
Intento relajarme y sobre todo tranquilizarme.
Es muy difícil concentrarte con un Chamonix totalmente entregado.
Merece la pena vivirlo, al menos una vez en la vida. Debido al volumen tan enorme de público que se reúne en Chamonix a las 18:00 es algo que solo se puede vivir en esta carrera.

Todavía queda pendiente una tercera crónica de mi experiencia en UTMB© 2022, que estará dedicada a las vivencias de carrera y como afrontamos cada uno de los tramos de nuestra aventura. Al final, habrá unas conclusiones y algunas recomendaciones que creo que puede ser de interés para quien quiera vivir esta experiencia los próximos años. Sin embargo, os hago un pequeño anticipo:
La salida de UTMB© y lo vivido durante esa 1h 30 minutos de espera previos, quizás, sean los momentos más especiales y que más valoro de mi experiencia en la UTMB@ 2022.
La salida es única.
Lo vivido, no lo he sentido nunca antes con una potencia tan fuerte.
En lugar de correr te daban ganas de parar y marcharte a tu casa con tu familia.
“Qué demonios pinto yo aquí”
No Comments