
15 May Atletismo a través del visor de mi cámara
![]() |
Foto: Paso de la ría en un 1.500 m obstáculos |
Desde hace 3 años aproximadamente, me he centrado en la fotografía deportiva. Concretamente en el atletismo, tanto en pista cubierta como al aire libre. Inicialmente la razón fue puramente técnica, es decir, orientadas a la mejora de la técnica de carrera de los atletas sin importar la calidad de la imagen. Ahora siempre busco el equilibrio entre ambos aspectos. El empleo de la fotografía te permite capturar de forma muy detallada la técnica que está empleando el atleta a lo largo de toda la prueba. Podemos disparar ráfagas de 7 fps. En este caso, la máquina captura momentos que nuestro ojo no es capaz de capturar, ni nuestro cerebro de procesar. La cámara para el tiempo y además cada trozo lo almacena en fotografías diferentes. El video, es una herramienta también muy útil para el análisis de técnicas de carrera pero necesita de un procesado posterior para su análisis.
Parece magia, cuando analizas la carrera, foto a foto, parece otra carrera. Se percibe el esfuerzo del atleta y si eso afecta o no a su técnica de carrera. Son fotos muy dinámicas y con mucha fuerza. No podemos decir que almacena los sentimientos del atleta pero a través de la foto podemos generarlos mentalmente. Quizás la diferencia con la fotografía de naturaleza es que aquí, el atleta es el protagonista. La propia fotografía se humaniza y empatizamos más fácilmente con el sujeto que en ella aparece.
![]() |
Foto: La potencia y el trabajo en equipo del relevo 4 x 100m |
Durante el transcurso de una prueba de atletismo, los protagonistas se desplazan muy rápido, tanto que, no puedes quitar el ojo del visor, si es que no te quieres perder parte de la carrera. Ver la prueba a través del visor, te hace vivirla y sentirla mucho más, si además a tu cámara la acompañas de un buen objetivo, el fotógrafo parece que se encuentra corriendo entre los atletas. Formas parte de la prueba. El mejor momento, es sin duda, cuando compartes con ellos las fotos que has tomado y se ven en carrera.
La fotografía de naturaleza, siempre me ha apasionado pero en la fotografía deportiva he encontrado lo que llevaba tantos años buscando: emoción y sentimiento.
Saludos
Aitor
No Comments