
03 Oct Saucony Triumph 20
Saucony Triump 20
La marca estadounidense Saucony, cada vez es más conocida en nuestro país y ya cuenta con un gran prestigio como marca especializada en running.

La compañía Saucony se fundó en 1898, en Kutztown, una ciudad del estado de Pennsylvania. En 1968, fue adquirida por Hyde Athletic Industries (Iona) y en 1998 recibió la denominación actual de Saucony Inc.
SAUCONY es una palabra de origen indio y significa: RIO RÁPIDO
Presentamoss la última actualización del buque insignia de SAUCONY. La versión 20 de la mítica TRIUMPH no pierde el ADN del modelo. Sigue ofreciendo la máxima capacidad de amortiguación y una reactividad permanente.
Modelo diseñado para largas sesiones de entrenamientos en asfalto sin renunciar a poder correr rápido.
Saucony Triump 20 – Características Principales
Para la media suela de esta zapatilla , la compañía norteamericana, sigue confiando en la espuma PWRRUN+ que ha recibido una nueva actualización para ofrecer una amortiguación más suave y ligera que nunca.

El drop de las Saucony Triumph 20 ha crecido hasta los 10 mm (37 mm en el talón/27 mm en el antepié) y esto lo podemos apreciar si comparamos su perfil lateral con la versión 19. Esta nueva geometría te aporta una mayor amortiguación en la pisada y una sensación de impulso fluida.
En el upper, no ha sufrido cambios significativos y mantiene el tejido de enginereed mesh que ya conocemos de la versión 19. A la altura de mitad de lengüeta podemos encontrar detalles de sujeción en color rosa, que facilitan el ajuste del pie en el atado y evita su movimiento durante la carrera.

Por último, hay que indicar que Saucony ha modificado el compuesto de la suela exterior por uno más resistente que garantizará la máxima durabilidad y tracción en nuestros entrenamientos y competiciones sobre superficies de asfalto.

Saucony Triump 20 – Especificaciones Técnicas
Estas Saucony Triumph 20 son un modelo considerado vegano y contiene materiales reciclados. Esta zapatilla está diseñada para corredores neutros y sus 274 gramos de peso, la convierten en una zapatilla ligera. El peso se agradece mucho durante las tiradas largas de asfalto y es sin duda un factor apreciado por corredoras y corredores, siempre que no sacrifiquen la estabilidad y la comodidad. Ambas características están garantizadas en este modelo.

Saucony Triump 20 – Dinámica de carrera
Nos encontramos ante una zapatilla que ha sido diseñada para ofrecer máxima amortiguación sin perder la reactividad. Una zapatilla de asfalto para que sea indicada para larga distancia debe garantizar la estabilidad. De lo contrario, deberá ser el tobillo el que se encargue de lograr esa estabilidad teniendo que hacer trabajar en exceso toda la musculatura de cada una de las piernas. El resultado es que nos cansaremos muscularmente mucho antes y tendremos riesgos de lesiones.
Saucony con las Triump 20 busca ser la líder de ventas entre las zapatillas de la larga distancia. Tiene todos los argumentos para serlo. Ahora vamos como han silo los primeros kilómetros con ellas.
Hasta ahora para tiradas largas estaba empleando las NIKE© React infinity Run Fk 3 con las que entrené y preparé los 100 kilómetros Pedestres de Cantabria. Estas zapatillas estaban pidiendo a gritos unas sustitutas y la apuesta ha sido por las Saucony Triump 20.
La zapatilla es tremendamente cómoda cuando te la pones en el pie. El sistema de ajuste al principio es un poco extraño y cuesta adaptarse a la tensión justa. Por eso, se recomendamos probarlas que manera intensiva en casa o andando antes de realizar el primer entreno con ellas.
Las Saucony Triump 20 son más amortiguadas de lo que parecen. Incluso, me atrevería a decir, que quizás demasiado. A pesar de ello, en ningún momento se pierde la estabilidad y el agarre, incluso en mojado es esplendido. Personalmente, encuentro que la amortiguación no absorbe todo el impacto de las piernas y acaba siendo absorbido por la rodillas. Especialmente, cuando fruto del cansancio pisamos más de media suela e incluso empezamos a pisar de talón. Cuando corremos más de metatarsos, este rebote no es tan pronunciado y se pueden mantener ritmos altos con gran comodidad.
Todavía son pocos kilómetros los que hemos podido hacer a estas zapatillas.
Actualmente, el volumen de kilómetros ha descendido en comparación con los 170 kilómetros semanales en los meses previos.
Poco a poco, irá creciendo el volumen y cada vez, el nivel de adaptación a la zapatilla será mayor.
No Comments